Reserva tu estancia en nuestro alojamiento turístico en Asturias ahora
Disfruta de un 10% de descuento reservando online con el código promocional: PROMO10
Casa Rural Santu Colás
Las habitaciones de tu casa rural en Asturias
El equilibrio perfecto entre sencillez y elegancia rural...
CONFORT Y ESTILO...
CONFORT Y ESTILO...
Diseñadas para que te sientas plenamente integrado con el entorno natural asturiano, tu habitación en Santu Colás se convertirá en tu pequeño santuario.
Desde tu habitación en nuestro alojamiento turístico podrás disfrutar de una bellísima puesta en escena: la del denso bosque de los Picos de Europa.
Por la mañana, cuando el sol amanece entre robledos...
O por la tarde, cuando los protagonistas se retiran a sus moradas...
Día o noche, la esencia del bosque asturiano estará siempre presente en tu estancia.
Precisamente con ese objetivo, todas nuestras habitaciones han sido bautizadas con el nombre de uno de los bellos árboles que encontrarás en nuestros bosques:
Desde tu habitación en nuestro alojamiento turístico podrás disfrutar de una bellísima puesta en escena: la del denso bosque de los Picos de Europa.
Por la mañana, cuando el sol amanece entre robledos...
O por la tarde, cuando los protagonistas se retiran a sus moradas...
Día o noche, la esencia del bosque asturiano estará siempre presente en tu estancia.
Precisamente con ese objetivo, todas nuestras habitaciones han sido bautizadas con el nombre de uno de los bellos árboles que encontrarás en nuestros bosques:
Habitación El Fresno
El Fresno: el árbol de la vida
Según la mitología nórdica, en el centro del universo se halla un inmenso fresno. Ellos lo llaman el Árbol de la vida. Sus raíces están hundidas en el mundo de los sueños, su tronco es el lugar real en el que vivimos, sus ramas sostienen el cielo, y sus frutos, las estrellas.
Habitación El Fresno
El Fresno: el árbol de la vida
Según la mitología nórdica, en el centro del universo se halla un inmenso fresno. Ellos lo llaman el Árbol de la vida. Sus raíces están hundidas en el mundo de los sueños, su tronco es el lugar real en el que vivimos, sus ramas sostienen el cielo, y sus frutos, las estrellas.
Para los celtas el Tejo simboliza la inmortalidad. Se conoce el caso de un Tejo que antes de morir hizo crecer una de sus ramas en el interior del hueco de su tronco. Aquel vástago salió tan cerca del suelo que enraizó en su madera podrida. Cuando el viejo árbol murió, uno nuevo había nacido dentro, pero en realidad, no era su hijo, sino él mismo.
Habitación El Tejo
El Tejo: la inmortalidad
Habitación El Tejo
El Tejo: la inmortalidad
Para los celtas el Tejo simboliza la inmortalidad. Se conoce el caso de un Tejo que antes de morir hizo crecer una de sus ramas en el interior del hueco de su tronco. Aquel vástago salió tan cerca del suelo que enraizó en su madera podrida. Cuando el viejo árbol murió, uno nuevo había nacido dentro, pero en realidad, no era su hijo, sino él mismo.
Habitación El Avellano
El Avellano: la sabiduría
El avellano es el árbol de la sabiduría. Sus frutos eran considerados receptáculos del conocimiento por los antiguos Druidas quienes usaban sus ramas como varas adivinatorias para predecir el futuro. Con ellas captaban también la energía que asciende desde la tierra, y señalaban las aguas subterráneas y los lugares mágicos y sagrados.
Habitación El Avellano
El Avellano: la sabiduría
El avellano es el árbol de la sabiduría. Sus frutos eran considerados receptáculos del conocimiento por los antiguos Druidas quienes usaban sus ramas como varas adivinatorias para predecir el futuro. Con ellas captaban también la energía que asciende desde la tierra, y señalaban las aguas subterráneas y los lugares mágicos y sagrados.
Las ramas del aliso forman una espiral con respecto al tronco, cuyo simbolismo ha sido asociado a lo infinito. Se dice que este árbol que gusta de las riberas de los ríos es guarida de las Hadas y por ello está protegido por los espíritus del agua, ese elemento que fluye en un ciclo inacabable entre el cielo y la tierra.
Habitación El Aliso
El Aliso, lo infinito
Habitación El Aliso
El Aliso, lo infinito
Las ramas del aliso forman una espiral con respecto al tronco, cuyo simbolismo ha sido asociado a lo infinito. Se dice que este árbol que gusta de las riberas de los ríos es guarida de las Hadas y por ello está protegido por los espíritus del agua, ese elemento que fluye en un ciclo inacabable entre el cielo y la tierra.
Habitación El Roble
El Roble, lo sagrado
No hay árbol más sagrado para los Druidas que los robles. Para ellos a través de estos árboles se produce la conexión de lo humano y lo divino. Los robledales eran sus lugares de culto. Ellos creían que el muérdago que crecía en las ramas de estos imponentes árboles eran plantas mágicas enviadas por el cielo y por ello las usaban en la mayoría de sus rituales.
Habitación El Roble
El Roble, lo sagrado
No hay árbol más sagrado para los Druidas que los robles. Para ellos a través de estos árboles se produce la conexión de lo humano y lo divino. Los robledales eran sus lugares de culto. Ellos creían que el muérdago que crecía en las ramas de estos imponentes árboles eran plantas mágicas enviadas por el cielo y por ello las usaban en la mayoría de sus rituales.
SIENTE LA MAGIA DEL BOSQUE ASTURIANO DESDE TU PROPIA HABITACIÓN.
Reserva tu estancia en nuestro alojamiento turístico en Asturias hoy
Disfruta de un 10% de descuento reservando online con el código promocional: PROMO10
*Por favor, ten presente que las habitaciones se adjudican según disponibilidad el día de tu llegada a nuestro alojamiento rural.